Saltar al contenido

Autorización Para Recoger un Envío

Hay ocasiones en las que no se puede recoger un envío personalmente y delegar la recogida se convierte en la mejor solución. Correos ofrece distintas opciones para que otra persona retire paquetes, cartas certificadas y notificaciones con total seguridad y garantías.

¿Qué Tipo de Envíos Requieren una Autorización Previa?

No todos los envíos permiten que un tercero retire la entrega sin más. En ciertos casos, por motivos de seguridad o normativa, es imprescindible presentar una autorización y Correos regula qué modalidades lo exigen.

  • Cartas certificadas que deben firmarse a la recogida.
  • Paquetes postales sujetos a identificación del receptor.
  • Envíos con valor declarado o documentos oficiales sensibles.
  • Notificaciones administrativas, sanciones, multas o citaciones judiciales.
  • Entregas a través de Citypaq, buzón inteligente o app móvil, vinculadas al titular.
  • Envíos asociados a IBAN o pagos contrareembolso.
  • Paquetes internacionales que requieren acreditar identidad en aduanas.
  • Correos electrónicos certificados con retirada física.
  • Envíos con servicios extra: acuse de recibo, custodia o confirmación.
  • Retiradas en oficinas donde se cobre comisión por gestión.

Información para Hacer la Autorización de Recogida

  • Nombre y apellidos completos de la persona autorizada.
  • Número de DNI, NIE o pasaporte de quien recoge el envío.
  • Datos del titular del envío (remitente o destinatario).
  • Documento de autorización firmado por el titular, ya sea manuscrito o descargado de la web de Correos.
  • Referencia o número de seguimiento del envío.
  • Fotocopia del documento identificativo del titular.
  • Dirección y teléfono de contacto por si fuera necesario verificar información.
  • En algunos casos, formulario específico de Correos o autorización a través de la app (Modify).

¿Cómo Recoger un Envío de Correos con una Autorización?

El proceso para retirar un envío autorizado en Correos es sencillo pero exige cumplir todos los pasos y presentar la documentación exigida. Tanto en el domicilio como en la oficina, la verificación es estricta.

Recoger un Envío con la Autorización en la Oficina

  1. Dirigirse a la oficina donde se encuentra el paquete o carta.
  2. Presentar la autorización firmada junto con una copia del DNI del titular.
  3. Entregar el DNI o documento oficial de la persona que retira el envío.
  4. Facilitar el número de seguimiento o referencia si lo solicita el personal.
  5. Firmar el resguardo de entrega y comprobar que la documentación queda registrada.
  6. Recibir el paquete o carta y conservar el justificante para cualquier reclamación posterior.

Recoger el Envío con la Autorización en el Domicilio

  1. Mostrar la autorización firmada cuando el cartero acuda al domicilio.
  2. Entregar el DNI o documento oficial tanto del titular como de la persona autorizada.
  3. Permitir al cartero comprobar la validez de la autorización y anotar los datos.
  4. Firmar la recepción del envío en presencia del repartidor.

¿Se Requiere la Autorización Si Recoge el Envío un Familiar en la Misma Vivienda?

Correos exige la autorización expresa incluso si quien recoge el paquete es un familiar directo y reside en la misma casa. No basta con indicar el parentesco ya que la normativa obliga a presentar los mismos documentos y seguir el protocolo de identificación en todos los casos.

¿Se Puede Autorizar a la Recogida de un Paquete Desde el Móvil?

Correos si permite generar autorizaciones digitales a través de su app oficial. El titular puede asignar el permiso en la plataforma y la persona autorizada solo debe mostrar el código y su documento en la oficina o al cartero.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.